jueves, 26 de junio de 2014

¿Qué es el trueque?

¿Cómo definimos el trueque?
El trueque implica una transición en la que dos individuos intercambian entre sí un bien por otro. Como es lógico, se desprenden del producto que tienen en exceso y adquieren el que necesitan.

Ejemplo de trueque
Supongamos el caso de un agricultor: lo normal es que, como fruto de su especialización productiva, se encuentre con más productos agrícolas de los que quisiera, mientras que probablemente deseará variar su dieta alimenticia y adquirir algo de carne. Para que se produzca un intercambio, deberá encontrar a un ganadero que esté dispuesto a aceptar, a cambio de una cierta cantidad de productos agrícolas, una parte de su producción ganadera. (Esquema)

El trueque realizado de esta forma tiene serios inconvenientes. Por un lado, lleva mucho tiempo, ya que exige que cada individuo encuentre alguien que desee adquirir precisamente lo que él pretende intercambiar, por lo tanto requiere una coincidencia de necesidades. Otro inconveniente se deriva de la invisibilidad de algunos bienes. Además, cuando involucra a muchos participantes, el trueque se vuelve muy complejo y sus limitaciones básicas quedan patentes; esta coincidencia de necesidades e indivisibilidades es lo que hace prácticamente inviable.
Afortunadamente, sin embargo, las limitaciones del trueque desaparecen cuando el intercambio se realiza con la intervención del dinero. En este caso es mucho mas fácil y eficiente, pues ya no se requiere que coincidan las necesidades.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario